Páginas

martes, 19 de abril de 2016

Pedro Leiva, descubridor ancestral de la quina, remedio para la malaria

Podéis escuchar el podcast pinchando AQUÍ. Esta noticia aparece en el min. 26

Este trabajo ha sido cubierto por la revista de la Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología.

La quina, historia de dos países vecinos

El escudo de un país posee elementos propios y significativos del mismo pero ¿qué sucede con la quina dentro del escudo peruano? Una pregunta que abarca historia y un poco de apropiación a lo ajeno.

La Quina fue adoptada en el Perú como planta nativa de la biodiversidad del lugar, pero el origen para su reconocimiento no es solo por formar parte de la riqueza natural de este sitio, sino por ser la planta que curó de la malaria a la esposa del Virrey que vivía en ese entonces en Perú; pero esta historia va más allá del reconocimiento, pues antes de ello, está el descubrimiento y este fue precisamente sobre las propiedades curativas que poseía la quina y se dio en Ecuador por Pedro Leiva, quien aplicó los benéficos de esta planta con personas de la zona, expandiéndose hasta el Perú, adoptada aquí como propia y llevada desde esta tierra hasta Europa, donde científicos extranjeros la estudiaron con mayor determinación e incluso fue nombrada por Linneo, pero ¿porque necesariamente extranjeros toman el papel de importancia y reconocimiento hacia descubrimientos de los nativos? ¿Dónde está la apropiación por parte de los ecuatorianos a su biodiversidad? Son situaciones que forman parte de puntos clave para que nuestro país sienta la necesidad de apropiarse por completo de lo que posee, y dar el reconocimiento que se merecen las prácticas ancestrales, ya que estos pueden aportar al desarrollo de nuestro país. (Pimentel, s.f.) (Contreras, 2013)
Figura 1. Escudo del Perú, en el segundo cuadrante al lado derecho se observa un árbol de quina. Fuente
¿Es esto algo que sólo ocurrió en tiempos de la colonia?

Aún en la actualidad existen ciertos, por no decir muchísimos, recursos descubiertos en el Ecuador que por falta de interés o por falta de recursos, han sido llevados fuera de su origen y protegidos, registrados o patentados por otros países.

Un claro ejemplo de esto es la guayusa, una planta de la amazonia ecuatoriana, sobre todo de las provincias del Napo, Pastaza y Orellana. Los componentes de ésta planta neutralizan aquellos radicales libres dentro del organismo, lo que previene un envejecimiento temprano además de reducir la presión arterial, manteniendo así una buena salud cardiovascular. También tiene efectos positivos sobre el peso corporal, entre muchísimos otros beneficios. (MCPEC, 2016)

La compañía, Runa LLC, única encargada en la actualidad de la producción, procesamiento y exportación de la guayusa está situada en Brooklyn, Nueva York, con oficinas en Ecuador. Fue fundada en el 2008 por dos exestudiantes de la Universidad de Brown. (Wkipedia, 2015)

Otro ejemplo, es que en el año 1970, se recolectaron en el Ecuador ranas de la especie Epipedobates tricolor, las cuáles han sido utilizadas, ya que dentro de su organismo se presenta una sustancia que resulta ser más fuerte y efectiva que la morfina. La sustancia presente en éstas especies fue patentada en Estados Unidos en 1986, y Ecuador no ha recibido ninguna clase de retorno económico aunque haya sido ahí en donde se encontró a la especie y se descubrió sus propiedades. (Moreira, 2015)

Desde 1992 el Ecuador ha empezado a establecer convenios con diferentes instituciones, como con las Naciones Unidas, para proteger la diversidad biológica. Además ha establecido un régimen sobre el acceso permitido para aquellos recursos genéticos del país para la realización de cualquier actividad con ellos. En la actualidad, el Ecuador está haciendo una ratificación para la Distribución Justa y Equitativa de los Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales. El IEPI, Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual, está, actualmente, presentando un proyecto de ley en el que se intenta evitar la biopiratería. (IEPI, s.f.)
Figura 2. Té de guayusa de la compañía Runa. Fuente
Figura 3. Epipedobates tricolor. Fuente
¿Quién fue Pedro Leiva?

Pedro Leiva fue un cacique curandero, que nació en el siglo XVII proveniente de una familia de caciques y en el valle de Malacates en la actual provincia de Loja, Ecuador. Cuenta la historia de los pueblos ancestrales que Pedro Leiva sufría de ardores, tomó agua de un pequeño pozo, que en sus orillas crecían árboles de quina y de esta manera él se curó de su enfermedad, que ahora nosotros conocemos como malaria.
De esta forma se convirtió en un curandero ya que empezó a dar agua con cascaras del árbol de quina; así, él descubrió las propiedades curativas que tiene esta planta. Se lo llegó a conocer por sus habilidades en el trato de la malaria, así tuvo mucha fama, tanto es así, que hasta los jesuitas fundadores de la población de San Francisco de Borja se hacían atender, ya que hay el registro donde se afirma que curo de paludismo a un jesuita de nombre Juan López, este hecho fue importante porque este padre jesuita había intentado con todos los remedios y brebajes conocidos en Europa, pero no mostraba mejoría y se creía que no se salvaría, como última opción se acercó donde el curandero Pedro Leiva con quién presentó una rápida mejoría. El problema de esta historia es que los jesuitas se apropiaron de los secretos de Leiva, dándole credibilidad a la planta al curar al virrey de Lima, de esta manera empezaron a comercializar el producto masivamente de tal manera de casi llevar a la extinción a los árboles de quina en Loja. (Pérez,2005)
Figura 4. Hoja de quina, Chinchona officinalis. Fuente
Figura 5. Científico Carlos Linneo, quién bautizó a la Chinchona officinalis. Fuente
Pedro Leiva siguió de manera espontánea dos principios científicos básicos

Según (Paz, 2007) cuenta que luego de que Pedro Leiva haya mostrado mejoría total de su enfermedad del Paludismo o “Terciana”, se le atribuyo su curación al agua del riachuelo que bebió. Más tarde había enfermado otro cacique de Paludismo y le dieron igualmente esta agua de dicho riachuelo. Pedro Leiva comenzó a investigar ¿por qué beber esta “agua mágica” curaba a las personas que padecían de terciana? Y sin darse cuenta aplico dos principios científicos básicos.

Cuando enfermaban otras personas de la tribu Leiva les daba de beber agua de otros riachuelos para comenzar su investigación y estas no daban resultado alguno. Pedro aplico un principio de reproducibilidad, es decir, la precisión de los resultados sin embargo aplicados en diferentes ambientes como fue el cambio de riachuelos para observar el resultado final.
Figura 6. Repetitividad. Fuente
Más tarde observo que lo que le hacía “mágica” al agua de dichoso riachuelo, era un árbol, específicamente sus raíces que implementaban cierta sustancia al agua para que esta tenga su poder curativo. Tras este descubrimiento, se comenzó a sacar las raíces de este árbol de QUINA, comenzaron a hacer pruebas con la corteza de árbol de otros de la misma especie y vieron resultados positivos. Se concluyó entonces que la corteza o cascarilla del árbol de quina era lo que sanaba a las personas del paludismo.

Pedro Leiva al repetir este experimento varias veces, aplico el principio científico de la reproducibilidad. Mostrando que tan exacto puede ser esta cura, bajo las mismas condiciones, con el mismo material y en situaciones extremadamente parecidas a las de un inicio.
Figura 7. Reproducibilidad. Fuente
Al final de todo Pedro Leiva aplico de manera inconsciente, principios científicos. Este cacique hizo ciencia desde una tribu indígena resolviendo simplemente sus curiosidades. Y esta ciencia es el principio básico incluso hasta hoy para combatir el paludismo y fiebres.
Apropiación y marginación del descubrimiento

A comienzos del siglo XVII, los jesuitas ya estaban en Loja, fue entonces cuando el padre jesuita Juan López de Cañizares al contraer la enfermedad del paludismo o malaria fue curado por el curandero y Cacique Pedro Leiva gracias a su descubrimiento sobre la quina. Poco tiempo después el corregidor de Loja también enfermó de este mal y fue tratado con todas las prácticas europeas pero no presentó ninguna mejoría, entonces el padre jesuita que ya había pasado por lo mismo aplicó en el corregidor el método de Leiva pero es ente caso la quina fue convertida en polvo, de ahí vienen los famosos polvos de los jesuitas. El padre Juan López llegó a Lima y aquí estaba en posesión del secreto de la quina que fue descubierto en el Ecuador. Pero, ¿por qué el ecuatoriano pedro Leiva no participó en esta posesión si fue el creador de este magnífico medicamento? ¿Dónde queda la participación de los ecuatorianos sobre las prácticas ancestrales? Cuestiones que no siempre son bien respondidas en el país, mostramos nuestros conocimientos y estos son patentados, estudiados y dado su valor correspondiente en otros lugares del mundo. Somos parte de un país que tienen su mayor riqueza en la biodiversidad y pluriculturalidad y en ellos está la puerta a un futuro de conocimiento (Pimentel, s.f.)

El gran negocio de la quina 

Después del descubrimiento a cerca de la quina por Pedro Leiva, se difundió por el mundo el conocimiento sobre sus propiedades. Al haberse convertido ésta planta en el único tratamiento efectivo contra la malaria durante muchos siglos, comenzó a ser extraída de sus raíces incontroladamente. Por el puerto de Paita y Callao la quina era exportada en inmensas cantidades hacia el exterior, pero al cortar una planta no se sembraban nuevas, lo que poco a poco fue llegando a su agotamiento. El agotamiento de la quina llevaba a la gente a buscarla en lugares aún más escondidos y difíciles, pero no los hizo recapacitar sobre el explotar sin renovar. La exportación fue monopolizada por aquellas familias cuyos recursos les permitieron adueñarse de terrenos llenos de quina, los que produjeron nuevas fuentes de trabajo, pero las cuales no fueron bien remuneradas y en las que las condiciones de vida podían hasta llegar a ser amenazantes. (El Mercurio, 2011)

El negocio de la quina favoreció tan poco a sus orígenes verdaderos, la actual Loja de Ecuador, que hasta los nombres con la que era conocida le hizo perder cualquier mérito a Pedro Leiva. La cascarilla de la quina era conocida internacionalmente como “Los Polvos de la Condesa” o como “Los Polvos de los Jesuitas”. (El Mercurio, 2011)
Figura 8. Polvos de los Jesuitas. Fuente
Una lección para el cambio de matriz productiva

Este es un llamado para cambiar nuestra forma de pensar, se puede crear ciencia desde el lugar donde estamos y con identidad Ecuatoriana. En Ecuador hay demasiada variedad de flora y fauna para investigar, crear nuevos productos innovadores en pro de la salud y de la industria.

Un caso contemporáneo sobre matriz productiva es el caso del Dr. Rómulo Guerreo, cirujano plástico y maxilofacial especializado en México. El Dr. Guerrero realizo un cambio drástico en las técnicas de cirugías plásticas las cuales antes solo se relacionaban con piel y tejido subcutáneo. Sin embargo el Dr. Guerrero invento y patento un método para la elongación de los huesos de la cara y así poder ayudar a gente que sufra de malformaciones en la cara y en especial craneosinostosis. (El universo, 2002)
Figura 9. Niño con craneosinostosis, crecimiento del cerebro pero no de sus respectivos huesos. Fuente
Así mismo se han hecho estudios sobre la ayahuasca que demuestran que tras tomar esta bebida se activan diversas partes del cerebro permitiendo que el individuo recuerde imágenes, deseos y recuerdos almacenados hace bastante tiempo. También se ha comprobado que sirve para tratar la depresión.
Figura 10. Planta de Ayahuasca. Fuente
En el Ecuador se podría investigar la biodiversidad y patentarla para que aumente la matriz productiva, suba la estima social y desarrolle el país. Este es un llamado a la población Ecuatoriana para no subestimar la materia prima que tiene el país. Acoger los inventos nuevos creados en Ecuador y apoyar a la industria tanto como espectador como participante.

El Futuro pasa por defender lo que es nuestro

Fig. 11. El 7 de mayo aparecía esta noticia en El Comercio de Quito. Ahora también la stevia parece que ha sufrido la biopiratería. Como podemos ver se trata de un tema de actualidad
En primer lugar, se debe destacar que esta es la primera generación de médicos que intenta rescatar la importancia de los conocimientos ancestrales, además, intentar crear conciencia como ecuatorianos para saber defender lo que es nuestro. Debemos aprovechar que tenemos un país mega diverso, rico en flora y fauna, un país que es pluricultural, que tiene conocimiento ancestral. Lo que queremos hacer es que tomemos todos los recursos que nuestro país nos brinda para poder tener una industria dentro de nuestro país y no solo exportar la materia prima, sino procesarla no solo para mejorar la economía del país, sino para sentirnos orgullosos de lo que tenemos y de lo que somos.
Figura 12. Pluriculturalidad del Ecuador. Fuente
Figura 13. Biodiversidad del Ecuador. Fuente
Autores: Diana Flores, Sebastián Alarcón, Bryan Bastidas, Manuela Seaman. Estudiantes de Medicina de la UDLA, Quito
Bibliografía

Contreras, R. (12 de julio de 2013). Escudo del Perú y sus partes-Historia fiestas patrias . Obtenido de Netjoven : http://www.netjoven.pe/actualidad/120376/Escudo-del-Peru-y-sus-partes---Historia-Fiestas-Patrias.html

El Mercurio. (9 de Octubre de 2011). El Mercurio, diario independiente de Cuenca. Obtenido de El Mercurio, diario independiente de Cuenca: http://www.elmercurio.com.ec/302663-la-quina-o-cascarilla-maravillosa-planta-olvidada/#.VxPCwkwrLIU

El universo. (19 de Mayo de 2002). Obtenido de http://www.eluniverso.com/2002/05/19/0001/257/9E9976C12ADD4415A8A013B31B917AD8.html

IEPI. (s.f.). Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual. Obtenido de Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual: http://www.propiedadintelectual.gob.ec/biopirateria/

MCPEC. (15 de Abril de 2016). Produnoticias. Obtenido de Produnoticias: http://produnoticias.com/guayusa-producto-exportacion/

Fernández-Moreira, E. (18 de Octubre de 2015). Bacterias Actuaciencia. Obtenido de Bacterias Actuaciencia: http://bacteriasactuaciencia.blogspot.com/2015/10/premio-nobel-de-medicina-2015.html

Paz, H. G. (2007). En H. G. Paz, Leyendas y Tradiciones del Ecuados (pág. 193). Quito: ABYA YALA.

Pimentel, R. P. (s.f.). Diccionario Bibliografico Ecuador . Obtenido de Pedro Leiva: http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo6/l4.htm

Wkipedia. (22 de Diciembre de 2015). Wikipedia, la enciclopedia libre. Obtenido de Wikipedia, la enciclopedia libre: https://en.wikipedia.org/wiki/Runa_LLC

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cada vez que lees un artículo y no dejas un comentario, alguien mata a un gatito en alguna parte del mundo...