domingo, 9 de junio de 2024

Décimo aniversario de la erradicación en Ecuador de la ceguera de los ríos

 El 22 de septiembre de 2014, sobre la base del informe de IVT, la Directora General de la OMS, Margaret Chan, notificó oficialmente a Ecuador que la OMS había verificado la eliminación de la enfermedad notificó oficialmente a Ecuador que la OMS había verificado la eliminación de la enfermedad. Colombia y Ecuador se convierten así en los primeros países del Mundo en erradicar una enfermedad parasitaria. 

Hoy en día, la experiencia de Colombia y Ecuador sirve de ejemplo para la lucha de esta enfermedad en África. De África vino la enfermedad con los esclavos africanos y de América sale para África la experiencia de que si se puede erradicar una enfermedad parasitaria.

El doctor ecuatoriano Roberto Proaño y su equipo de especialistas ganaron el premio Jimmy Carter en México, por su investigación para acabar con la enfermedad oncocercosis. Fuente

Las lecciones más importantes aprendidas durante la lucha contra la ceguera de los ríós han sido: 

1    Tener las herramientas apropiadas para detectar la población que se debe de tratar.

2    Tener un socio potente con una agenda clara y poder identificar los papeles claramente para todos los participantes

3    Una población de base motivada a seguir el tratamiento y apoyo de los gobiernos locales.

4    Racionalización de todos los aspectos de la gestión de medicamentos;

5    Tener una agenda para hacer seguimiento y poder abordar desafíos presentes y futuros.

Si bien existe una clara oportunidad de eliminar la oncocerciasis del hemisferio occidental en los próximos años a través del tratamiento continuo con ivermectina,  las perspectivas de eliminación en los países endémicos africanos serán mas complejas. 

En gran parte de África será necesario distribución sostenible de ivermectina a largo plazo, y como las manifestaciones de la enfermedad oncocercal disminuyen y la adherencia al tratamiento disminuye al no percibir peligro, habrá la necesidad de vincular la distribución de ivermectina a otras intervenciones, como el control de las “enfermedades tropicales desatendidas”.

Hoy en día se encuentran disponibles una serie de nuevas oportunidades para la quimioterapia preventiva a gran escala contra esas enfermedades. Existen  donaciones de medicamentos contra la filariasis linfática, helmintos intestinales, esquistosomiasis y tracoma (OMS 2006). Si un fármaco filaricida estuviera disponible, podría obviamente permitiría una eliminación mucho más rápida de la oncocercosis en África.

Rúbrica para las preguntas: 

Criterios

Excelente (4 puntos)

Bueno (2 puntos)

Insuficiente (0.25 puntos)

Nota

A Orden en la exposición

La exposición es ordenada, clara, completa y comprensible. La secuencia lleva al lector a las conclusiones

Cumple parcialmente con el requerimiento

No cumple con el requerimiento.

 

B Construcción de párrafos

Su secuencia es lógica y efectiva. Incluye una conclusión argumentativa con premisas basadas en pruebas científicas

Los párrafos son descriptivos. Tienden a tener términos generalistas

Los párrafos no son claros. Las oraciones no están relacionadas entre si

 

Idea principal

Existe una idea central clara y correctamente desarrollada a lo largo del artículo

Cumple parcialmente con lo requerido

No existe una idea central clara en el artículo. Lo presentado se presta a confusión con ideas que quedan desatendidas

 

D Estilo y gramática

La expresión y la gramática son correctas

Requiere ayudas para darse a entender

No cumple el requerimiento. Frases muy largas, por ejemplo 9 líneas.

 

E Calidad de la información

El trabajo demuestra conocimiento profundo del tema. Uso constante de argumentos y diagramas que sustenten el tema a tratar

El trabajo demuestra cierto conocimiento del tema

Divaga e hila conceptos extendiendo el título de la pregunta

Preguntas para reflexionar: 

1    Tener las herramientas apropiadas para detectar la población que se debe de tratar.

¿Cómo se ha determinado la población que va a ser tratada con ivermectina?

¿Qué ventajas tiene medir la altura en vez de pesarles?

¿Qué postura se adoptó respecto a las embarazadas?

¿Hubo problemas de toxicidad con la ivermectina? ¿Qué efecto tuvo sobre la población?

La técnica de skin snip es el Golden estándar para la identificación de Onchocerca volvulus. Cita tres problemas que esta técnica pueda ocasionar a la logística de la operación.

2    Tener un socio potente con una agenda clara y poder identificar los papeles claramente para todos los participantes

¿Qué interés puede tener una multinacional en participar en un proyecto como este?

“The attitude of stockholders toward Merck’s donation program suggests the importance of such programs to stockholders. Nearly 10 years after Merck made the decision to donate,Vagelos announced that the company had not received any complaints from shareholders about his decision to donate ivermectin (Useem 1998). Brenda Colatrella, who has been working with the Mectizan program for nine years, reported in 2001 that mail from stockholders had been 98% positive and supportive”. Después de leer este párrafo, ¿Crees que las grandes farmacéuticas pueden ser socios en este tipo de programas? ¿En qué les beneficia? ¿Qué es lo que no puede hacer una gran farmacéutica? ¿Por qué no ha habido donaciones antes de medicamentos a esta escala?

¿Puede una gran farmacéutica hacer una donación de medicamentos de este calibre sin una infraestructura de salud pública local? Razona tu respuesta

¿Sería posible una iniciativa exclusivamente privada? Compara hipotéticamente qué estrategia sería más efectiva a nivel costo-beneficio A Una operación totalmente privada B Operación mixta privada-pública C Una operación exclusivamente pública.

Dado que en África muchas de las zonas afectadas por la filariasis tienen conflictos bélicos, por ejemplo, el Congo, y sus sistemas de salud están quebrados. ¿Qué organismo o qué autoridades coordinaron estos programas en ausencia de los Ministerios de Salud de los países afectados? Me explico: en una operación como esta no llega con que una compañía done un medicamento, es decir, no va un avión dejando las cajas de ivermectina en paracaídas. Se necesita coordinación, permisos, una jerarquía, responsabilidad sobre las partidas económicas ¿Qué organismo o qué organismos se hicieron cargo de esa responsabilidad?

3    Una población de base motivada a seguir el tratamiento y apoyo de los gobiernos locales.

¿Por qué mucha población en África no está motivada a seguir un tratamiento anti-onchocerca? ¿Qué alternativa se han planteado las autoridades en la lucha contra la ceguera de los ríos en África para paliar este problema?

¿Qué diferencia hay entre una estrategia basada en ONGs y otra basada en involucrar a la comunidad? Cita pros y contras de ambas

¿Qué ventajas tienen las National Onchocerciasis Task Forces (NOTFs) frente a ONGs y a las estrategias basadas en la comunidad?

¿Crees que una experiencia como esta ayuda a fortalecer el sistema público de salud de los países?

La “The Community-Directed Treatment with Ivermectin (CDTI) strategy” ¿En qué consiste? ¿Es una estrategia ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
 
4    Racionalización de todos los aspectos de la gestión de medicamentos;

Al tratarse de una operación multipaíses, que afecta a tribus con backgrounds genéticos distintos ¿Puede darse el caso de daños colaterales o la ivermectina es tan buen producto que es imposible que esto ocurra?

La mayoría de las dosis para estos productos provienen de estudios clínicos realizados en América del Norte o Europa ¿Fueron estas dosis las elegidas para el tratamiento de la población africana? Razona tu respuesta

¿Qué organismo informaba a Merck de cuántas dosis eran necesarias o Merck tiene tanta capacidad de fabricación que fabricaba en exceso?

¿Se adecuaba el envasado de ivermectina? ¿Se adecuaba la vida útil del producto al calor de África? 

¿Hubo que acortar el periodo de vida útil? ¿Por qué?

¿Qué funciones tiene el Mectizan Expert Committe?

5    Tener una agenda para hacer seguimiento y poder abordar desafíos presentes y futuros.

¿Por qué no se ha erradicado la ceguera de los ríos en África?

¿Se espera erradicar la ceguera de los ríos en África? ¿De qué depende?

Da tres razones por las que una gran farmacéutica es poco eficiente para hacer seguimiento de una operación de salud pública

Cuando se registran casos de reacciones adversas ¿Cómo se recoge esta información? ¿Quién la recoge? ¿Quién es la organización responsable final de esa información?

¿Se vislumbra un final exitoso para este programa? ¿Cuáles son las expectativas? 

Para saber más:

Operational lessons from 20 years of the Mectizan Donation Program for the control of onchocerciasis

https://bacteriasactuaciencia.blogspot.com/2022/12/ecuador-erradico-la-ceguera-de-los-rios.html

La matriuska genética en la enfermedad de la ceguera de los ríos

Ecuatoriano investiga cómo eliminar la ceguera producida por la picadura de un insecto

martes, 4 de junio de 2024

Parasitismo político

Pepe Mújica haciendo un paralelismo entre socialismo y parasitismo: 1:15 Jordi Évole, el entrevistador cree que Pepe Mújia hace un paralelismo entre el capitalismo y la sífilis y no es así. En la analogia de mujica, el socialismo sería la enfermedad inteligente que no mata a su hospedador que es el capitalismo, porque no tendria de que vivir.