lunes, 17 de febrero de 2025

Prácticas virtuales de Histología

 Pincha aquí

La tinción hematoxilina eosina es la tinción más habitual de células eucariotas: el núcleo aparece azul, y el soma o cuerpo de color rosa. La hematoxilina tiñe de violeta azulado intenso los ribosomas, el ADN dentro del núcleo y otras estructuras. La eosina tiñe de rosa anaranjado o rosado el citoplasma, el colágeno, el tejido conjuntivo y otras estructuras que rodean y sostienen la célula. 


La microscopía óptica reduce la tridimensionalidad de los tejidos a imágenes 2D. Lo ideal sería poder ver en 3D los tejidos. Los cortes de tejidos son una solución barata. Además los histólogos están muy familiarizados con esta técnica. Es la base de su profesión. Obviamente, relacionarte con tu objeto de estudio cuando te falta una dimensión te obliga a suplir esa fuente de información con la capacidad para crear el modelo 3D en tu cabeza. Ver los tejidos en 2D tiene una ventaja y es que al eliminar una dimensión te puedes concentrar en detalles morfológicos que de otra manera te podrían pasar desapercibidos. 

Los tejidos es el resultante de la pérdida de la individualidad por presión selectiva





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cada vez que lees un artículo y no dejas un comentario, alguien mata a un gatito en alguna parte del mundo...