Como
los virus de la progenie heredan los caracteres fenotípicos del virus
primitivo, Alfred Hershey y Martha Chase diseñaron un sistema para averiguar
si la herencia era comunicada por el DNA o por las proteínas. Utilizaron
técnicas de marcaje radioactivo para construir dos tipos de fagos distintos.
Una población de fagos creció en un medio que contenía 35S.
El 35S marca a las proteínas que contienen residuos de Cys
o Met y por lo tanto, esta población contiene proteínas radioactivas
y DNA no radioactivo, ya que el DNA no contiene S. La segunda población
de virus creció en un medio que contenía 32P. El 32P
marca los ácidos nucleicos, pero no a las proteínas, de forma que esta
población contiene DNA radioactivo y proteínas no radioactivas.
Ambos tipos de virus fueron utilizados por separado para infectar a células
de E. coli susceptibles.
Población de fagos que ha crecido en
un medio con 35S
|
![]() |
Proteína: radioactiva (en rojo)
DNA: no radioactivo (en negro)
|
Población de fagos que ha crecido en
un medio con 32P
|
![]() |
Proteína: no radioactiva (en negro)
DNA: radioactivo (en rojo)
|
Cultivo de las bacterias con los fagos
|
Separación fagos-bacterias
|
Centrifugación: las células sedimentan
y los fagos no
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Población de fagos que ha crecido en
un medio con 35S
|
![]() |
![]() |
![]() |
Población de fagos que ha crecido en
un medio con 32P
|
![]() |
![]() |
![]() |
Artículo original aquí












No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cada vez que lees un artículo y no dejas un comentario, alguien mata a un gatito en alguna parte del mundo...