lunes, 14 de diciembre de 2015

Faustino Cordón, un genio en O Porriño

Faustino Cordón (Madrid, 1909-1999) fue un farmacéutico español, investigador, humanista y apasionado por la evolución
En los años ochenta leía todas las entrevistas que le hacían a Faustino Cordón (Ver biografía). En una de estas entrevistas contaba que cuando era joven no había costumbre de ver a gente correr en la calle. Alguien que corría era sospechoso de haber cometido un robo. Por ese motivo Faustino Cordón simulaba que corría para coger el autobús y de esa manera aprovechaba para hacer algo de deporte. El Dr. Cordón había trabajado en el pueblo en donde nací. Una de las técnicos de su laboratorio había sido mi tía Pacita Moreira. Cuando mis padres eran pequeños, O Porriño era un pueblo de zapateros y panaderos. Cuando José Fernández López trajo a Porriño químicos que habían perdido su trabajo en Madrid por no ser simpatizantes del nuevo régimen fascista la vida en el pueblo cambió. En el plazo de una generación se pasó de ser un pequeño pueblo agrícola y de pequeños negocios a ser la tercera concentración de biotecnología de España. En O Porriño se produce todo el interferón 2 que se consume en Europa y recientemente se comenzará a producir la nueva vacuna para la tuberculosis para todo el mundo. Los que hicieron posible este salto fueron personas como Faustino Cordón o el químico Fernando Calvet, mentor del Dr. Cordón en su estancia en O Porriño.
Extracto hepático Zeltia producido en la factoría de O Porriño
Mi padre también trabajó como técnico de laboratorio en Zeltia. Allí aprendió química de la mano de estos maestros. Posteriormente se cambió a la parte administrativa. Sin embargo, los conocimientos de química de mi padre eran de una solidez tremenda. Ya jubilado se acordaba de como hacer extractos hepáticos, de digitalina, cornezuelo de centeno. Ya me gustaría que mis estudiantes universitarios tuviesen siquiera una décima parte de sus conocimientos. Quizás lo que marcaba la diferencia era que mi padre tenía hambre de saber, excelentes maestros y la responsabilidad de tener que hacer su trabajo bien. No es lo mismo aprender de manera teórica que aprender teniendo la responsabilidad de no perder dinero y tener que obtener un producto. Si arruinaba un proceso se jugaba su puesto de trabajo.

¿La Salmonella, está disfrazada de Tortuga?


Trabajo realizado por Fernanda Maldonado, Mayra Mena, Estefanía Miranda y Poleth Reyes, estudiantes de la Fac. de Veterinaria de la UDLA Quito.
De repente los más pequeños en casa, desean adquirir una mascota, en el transcurso de aprobar esta acción tu mente empieza a realizar varias preguntas. ¿Cuál puede ser la más adecuada? ¿Qué cuidados debe tener? ¿Qué mascota no causa alergias? En ese momento aparece aquella imagen de tu niñez, y recuerdas con tanta añoranza a tu mascota preferida y ¿Cuál es? Una tortuga inofensiva, de color pardo, ojos algo juntos y con unas manchas amarillas muy peculiares a los lados.
Pareja de tortugas Tericaya, Macho (izquierda) Hembra (derecha). Fuente F. Maldonado
Esta tortuga toma el nombre de Terecay o Taricaya, se encuentra ubicada en los grandes ríos y lagos de nuestra Amazonía es considerada una de las mascotas más inofensivas , sus cuidados no son nada complicados y a la vez es la mascota más preferida al no presentar vellosidades o pelos que causen alguna alergia.

Algo que se toma en cuenta es la higiene de las tortugas. Si el acuario donde permanecen no están adecuados llegan a convertirse en un depósito de Salmonella, si el animal se encuentra infectado y elimina sus desechos junto con esta bacteria, aumenta los riesgos de contagio. En este caso, es recomendable determinar el acondicionamiento adecuado que necesitan y la frecuencia con la que hay que limpiar los acuarios, así como la precaución de lavarse las manos posteriores al manejo de tortugas.

Tortuga Tericaya desplazándose en su pecera. Fuente F. Maldonado
Estas pequeñas mascotas tan solo con mirarlas causan ternura, pero nos preguntamos, ¿Por qué toman el nombre de Salmonellas disfrazadas de Tortugas? eh ahí la primera contradicción de estas mascotas, para conocer algo más del tema: La Salmonella es una bacteria que se encuentra en su organismo formando parte de su flora intestinal, es un agente que propaga enfermedades a los seres humanos .Se transmite por contacto directo durante la manipulación, en el procesado de alimentos o en el hogar, son comunes en la piel de tortugas y de muchos reptiles, lo cual puede ser de cuidado cuando se manipulan este tipo de mascotas, habitan en los intestinos de cualquier tipo de animal capaz de mantener su temperatura normal.
Las Salmonellas (en rojo, en una imagen de microscopía electrónica, coloreada mediante computador) son bacterias patógenas humanas que causan infección en el intestino delgado y grueso.

La salmonelosis no es la única enfermedad que pueda transmitir a los seres humanos, pero si la que más grado de contagio tiene. Pero, ¿Qué desencadena la proliferación de esta bacteria? El cuidado que brindemos a las tortugas dependerá mucho de su transmisión, ya que en temporadas de las altas temperaturas favorecen el crecimiento de microorganismos, es por eso que la termorregulación de las tortugas no debe pasar desapercibida, ya que las condiciones óptimas para que permanezcan en su acuario dependerá de la superficie que exponen al sol, la radiación solar, la temperatura del ambiente, el calor especifico y el contacto directo con las tortugas. Cabe recalcar que las tortugas pequeñas son más sensibles a los ascensos y descensos de temperatura debido a que la temperatura ambiente, en relación a su masa es mucho mayor en una tortuga pequeña, que en una grande, dado que una tortuga pequeña puede disminuir o aumentar el calor mucho más rápido, y por lo tanto esto ocasiona que se eleve o baje la temperatura corporal, y así están más expuestas a un sobrecalentamiento o sobre enfriamiento
Las tortugas deben encontrar rápidamente un área donde termo regularse, ya sea: Exponiéndose al sol para elevar la temperatura, protegiéndose del viento y frío lo cual disminuiría el calor provocando que su temperatura se la sobrecaliente y esto la deshidrate. El problema es que las tortugas son portadoras de la bacteria en su tracto intestinal, provoca un contagio muy potente que incluso puede trasmitir, de la madre a su niño de 11 meses de edad por medio de la saliva. Aunque la Salmonella es conocida como una infección alimentaria, en realidad existen más factores de contagio y uno de ellos son las tortugas, ya que en el caso de las tortugas domésticas los niños las tocan, las besan y sin una Higiene Adecuada causa este contagio, especialmente para los niños más pequeños. Ya se han presentado varios casos con respecto al contagio por medio de las tortugas. Ahora antes de adquirir una tortuga como mascota, se toma en cuenta que está poniendo en riesgo la salud del hogar. 

Hay que recordar que todo animal necesita de Cuidados Especiales y si hablamos de una tortuga como mascota la solución para que no ocurra esto, es el adecuado cuidado del animal, se debe buscar información con personas capacitadas como médicos veterinarios que pueden guiar de mejor manera para que estos animalitos tengan un Ambiente Propicio; si necesitan tener agua cada cuanto se debe cambiar esta, cuánto tiempo tienen que estar expuestos al sol, si este debe ser directo o no, deben tener protección de viento y frio, todos estos factores nos ayudaran a mejora la Calidad de Vida de nuestra mascota y así evitaremos que sean portadores de enfermedades como la Salmonella.

Para concluir con nuestro artículo, hemos tomado en cuenta diferentes puntos que nos darán pequeñas pautas para mejorar tanto nuestro estilo de vida como el de las tortuguitas que serán un miembro más de la familia.

· Las tortugas necesitan de mucho cuidado, así no presenten pelo o no sean de gran tamaño, necesitan agua limpia y regulada para su bienestar, y de esta manera evitar la propagación de esta bacteria.

· La Salmonella como tal, viene disfrazada de tortuga, es una bacteria que muy pocos la conocen, pero si tomamos en consideración los cuidados y mantenemos la termorregulación adecuada podemos evitar un contagio.

· Al referirnos a la temperatura determinamos que no es perceptible para el ojo humano pero si se la puede sentir. Las tortugas son seres vivos los cuales deben contar con un equilibrio adecuado y de esta manera, estar en armonía con su medio ambiente, así no se encuentren en su lugar de origen, debemos tomar en consideración que puede adaptarse a su nuevo espacio, existirán cambios, sí, pero de nosotros depende que como propietarios tomemos la batuta para proporcionar un ambiente digno, en el cual puedan desarrollarse, evitando de esta manera que sientan lo menos posible ausencia de un factor para su desenvolvimiento adecuado.

Referencias bibliográficas
Sánchez, N., Tantaleán, M., Vela, D. and Méndez, A. (2006). Parásitos gastrointestinales de la taricaya, Podocnemis unifilis (Troschel, 1848) (Testudines: Podocnemididae) de Iquitos, Perú. Revista Peruana de Biología, [online] 13(1), pp.119-120. Available at: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1773/1547 [Accessed 27 Oct. 2015].
Testudines.org, (2015). Termorregulación de las tortugas, factores geome. [online] Available at: http://www.testudines.org/es/articles/article/9609 [Accessed 27 Oct. 2015].
20minutos.es - Ultimas Noticias, (2015). Las tortugas y galápagos pueden contagiar la salmonelosis a los humanos - 20minutos.es. [Online] Available at: http://www.20minutos.es/noticia/438232/0/tortugas/salmonelosis/humanos/ [Accessed 27 Oct. 2015].
Fda.gov, (2015). Pet Turtles: Cute But Contaminated with Salmonella. [Online] Available at: http://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm048151.htm [Accessed 27 Oct. 2015].
Veterinaria, A. (2015). Las tortugas de agua dulce de los humedales pueden transmitir la Salmonella a las personas. [Online] Argos Portal Veterinaria. Available at: http://argos.portalveterinaria.com/noticia/10277/exoticos/las-tortugas-de-agua-dulce-de-los-humedales-pueden-transmitir-lasalmonellaa-las-personas.html [Accessed 27 Oct. 2015].

Es.wikipedia.org, (2015). Podocnemis unifilis. [Online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Podocnemis_unifilis [Accessed 27 Oct. 2015].

jueves, 10 de diciembre de 2015

Castillos bacterianos

Reproducido de "Small Things Considered"


Megastructures: Defense Fortifications of Bacillus subtilis for Protection from Myxococcus xanthus

by Veronica W. Rowlett
 
FigureFigure 1. Tower in Exeter (England) city wall.Source
Predator-prey relationships exist all over the world of li­ving things, from microbes to animals and humans. In defense against predators, animal prey use varied stra­te­gies such as hiding from, distracting, escaping, or fighting predators. Humans build walls and ramparts to protect them­sel­ves within cities from potential animal or human aggressors (Fig. 1). But how do bacteria defend them­sel­ves against predators? Although thought to be simple organisms, they have evolved complex responses to the challenges they face. A popular example is adopting group behavior through quorum sensing. When acting as a group, bacteria can form single or multispecies biofilmsand some, like Bacillus subtilis, can sporulate when nutrients are limiting, which keeps them in a dormant state until conditions become favorable (Figure 2a). Some species of bacteria, like My­xo­coc­cus xanthus, are predators that feed on other microbes, including other bacteria and yeast. M. xanthus forms single species biofilms when nutrients are abundant, and builds fruiting bodieswhen starving (Fig. 2b).
 
The impressive list of predator-avoidance behaviors used by bacteria include changes in motility, morphology, making biofilms, and sporulation. Which do they choose to defend themselves against predator bacteria like M. xanthus ? One natural prey to this species is B. subtilis. Both M. xanthus and B. subtilis are soil dwelling. Studies of their interactions tell us that B. subtilis protects itself by forming spores and producing the antibiotic bacillaene. It turns out that's not all that B. subtilis can do. Recently, studies have shown that B. subtilis forms large cellular assemblies or "me­ga­struc­tures" when being cultured with M. xanthus. How about these structures? Are they fortifications used for defense against the predator?
 
FigureFigure 2. Biofilm and fruiting body formation ofB. subtilis and M. xanthus, respectively. Biofilms (a) are formed when motile cells adhere to a sur­face and produce an extracellular matrix (ECM) and cells within the matrix have distinct functions. Some cells undergo programmed cell death (PCD) and some cells can form spores. M. xanthus cells swarm prey (b) and form fruiting bodies during starvation conditions. Spores are produced in the fruiting body. Source
Me­ga­struc­tures arise after a few days, similar in timing to colony biofilm formation. They are very large (500 µm in width and 150 ‒ 200 µm in height), tree-like in ap­pear­ance (Fig. 3a, b), and full of spores. Fruiting bodies of M. xanthus are frequently found close to them, suggesting that the predators did not get sufficient nutrients from the B. subtilis cells. Since the fruiting bodies of M. xanthus formed after the B. subtilis me­ga­struc­tures started to form, it looks like M. xanthus first attacks B. subtilis, which in turn resists predation by producing bacillaene and forming the spore-filled me­ga­struc­tures. Depleted of nutrients, M. xanthus forms fruiting bodies.
 
Are the me­ga­struc­tures genetically similar to biofilms? B. subtilis mutants with altered biofilm formation were tested for their ability to form me­ga­struc­tures. Strains defective in biofilm formation were still able to form me­ga­struc­tures in the presence of M. xanthus, indicating that these are genetically different from biofilms. A spoIVA mutant of B. subtilis defective in spore production was un­able to maintain me­ga­struc­ture integrity over a few days (Fig. 3d), suggesting that B. subtilis spore formation is im­por­tant for the integrity of the structures over time.
 
The authors hypothesized that a mutant of B. subtilis un­able to produce bacillaene would be un­able to form me­ga­struc­tures, given that it would not have transient protection against M. xanthus. Interestingly, B. subtilis cells un­able to produce bacillaene (Fig. 3c) can still sporulate, form me­ga­struc­tures faster than those that can produce bacillaene, suggesting that they can sense and re­spond sooner to predation. The spores contained in 6 week old me­ga­struc­tures can still ger­mi­nate under favorable growth conditions, suggesting that they are stable within the megastructure for long periods of time.
 
Me­ga­struc­tures do not form in the absence of M. xanthus, which suggests that their formation is a response to predation. Since predation is enhanced by motility, the authors hypothesized that B. subtilis me­ga­struc­tures would be attenuated in the presence of M. xanthus cells that cannot co­or­di­nate motility. While inhibition of M. xanthus S-motility or A-motility does not fully abolish B. sub­ti­lis megastructure formation, inhibiting both motility types does, meaning that an efficient pre­da­to­ry attack by M. xanthus is required for megastructure formation. If M. xanthus motility is im­paired, it is possible for the prey cells to evade predation by growing over the agar surface faster than M. xanthus.
 
FigureFigure 3. Megastructures formed by B. subtilisin the prescence of M. xanthus. me­ga­struc­tures after three days of growth are shown on media containing Congo red (A) that stains M. xanthusfruiting bodies and media without Congo red (B). Me­ga­struc­tures of B. subtilis mutants de­fi­cient in bacillaene production (C) and spore production (D). Bar, 0.5 mm. Source
Megastructure formation of B. subtilis in response to M. xanthus predation is a newly found defense mechanism against a bacterial predator, further highlighting the so­phis­ti­ca­ted ways bacteria respond to challenging en­vi­ron­ments. Megastructures are likely important for safe­keeping of spores until conditions become favorable for growth. Thus, the story brings to mind what happened in human history when walled cities were besieged by in­va­ders. By protecting their food supply, the inhabitants made it scarce for the attacking hordes. Thus, they safe­guarded their city's ability to survive and later thrive.
 
Future work will be required to determine if me­ga­struc­tures structures are made as a specific response to M. xanthus predation or if they form under other en­vi­ron­men­tal stresses. Also, it is unknown if similar structures can be formed by other Bacillus family members found in soil environments. More research is required to further understand the relevance and function of me­ga­struc­tures in mixed soil communities. M. xanthus induces the production of antibiotics in other bac­te­ri­al species like Streptomyces coelicolor. By influencing antibiotic formation, this story may have clinical relevance in combating the problem of antibiotic resistance.
 

Los indígenas de Ecuador dieron la quina al mundo

Los autores son alumnos de Facultad de Odontología de la UDLA, Quito: Manuela Camila Sáenz, que además lleva orgullosamente su nombre por la libertadora ecuatoriana Manuela Sáenz; Natasha Flores; Alisson Tulmo y Juan Mariño

Pedro Leiva descubridor de la quina

Pedro Leiva un indio nacido en “Malacates”, actual provincia de Loja, Ecuador, a principios del S XVII. Este indígena de la tribu de los “Malacatus” realizó un auténtico descubrimiento científico: el alivio de los los síntomas de la malaria. Para llegar a este conocimiento, Pedro Leiva, utilizó, de manera intuitiva el método científico. Este consiste en establecer una causa-efecto. La causa era que Pedro Leiva sufría de fiebres, posiblemente originada por la malaria. Cuando se bañaba en un río concreto de su localidad, un río rodeado de unos árboles determinados, observó que sus fiebres remitían. Posteriormente le comunicó este hallazgo a otras personas de su tribu que también padecían de estas fiebres y el resultado fue el mismo: las fiebres misteriosamente desaparecían. Lo que Pedro Leiva en su razonamiento hizo fue el "Principio de reproductivilidad" de la ciencia.

Pedro Leiva no se detuvo en esta observación. Siguiendo su intuición y razonamiento lógico, llegó a la conclusión de que esos árboles que había en ese río concreto, y no en otros, eran la causa de que se aliviasen los síntomas de las fiebres. Pedro Leiva se dio cuenta que era la corteza del del árbol llamado en quechua “kinia”, que significa corteza en este idioma. Leiva depositaba cortezas de el árbol kinia en unos cántaros de agua, a esta agua medicinal la llamaban “cara Chuccho”. Al árbol también lo conocían como, el árbol para los fríos, su traducción en quichua “yura chuccho”. De esta manera, consiguió aislar y enriquecer mediante una infusión de corteza el principio activo.

Cuando el padre jesuita Juan López en su misión a Malacates contrajo una fuerte infección que le provocó fiebre, fue curado con la corteza de Kinia suministrada por un indio llamado Pedro Leiva. De esta manera, la medicina oficial, entró en contacto con el conocimiento "científico" de los indígenas malacatos. O dicho de otra manera, Pedro Leiva comunicó al mundo su hallazgo. Algo que es propio del método científico. De esta manera el conocimiento se universaliza y se hace público para que otros investigadores sigan trabajando y haciendo que la ciencia progrese.

 Ahora bien, lo mismo que ocurre hoy en día, este tipo de conocimiento sólo se populariza cuando llega a curar a alguien famoso. Veamos como este conocimiento se volvió popular. En 1639 Juan de Vega, médico del Virrey del Perú, enfermó de fiebre de modo que los padres jesuitas le administraron la corteza antes ya utilizada y mejoró. Cuando la esposa del Virrey del Perú, Francisca Enríquez, condesa de Chinchón, contrajo malaria, aplicaron el mismo procedimiento, obteniendo muy buenos resultados, dado que la salud de la condesa mejoró significativamente. No habían descubierto la cura de la malaria, una enfermedad que en pleno SXXI todavía no tiene cura, pero habían descubierto como aliviar sus terribles síntomas. La buena noticia de este descubrimiento de importancia mundial fue anunciada por el jesuita Alonso Messia Venegas desde Ecuador, específicamente desde Loja llegando a Roma. De esta manera, Loja, y el Ecuador, comunicaron al mundo un nuevo principio activo que vendrían a formar parte de los diez o doce medicamentos con los que contaba la medicina en el SXVII. En Roma el cardenal Xoan de Lugo se encargó de difundir el increible descubrimiento. 

El medicamento fue enviado en forma de polvo, la famosa cascarilla de la quina, y pronto se volvió uno de los medicamentos más cotizados en la época, llegando a valer, la cascarilla de una corteza de un árbol ecuatoriano su peso en oro.


Ilustraciones de hojas, corteza, y flores de Quina (Cinchona pubescens Vahl) Franz Eugen Köhler, Köhler's Medizinal-Pflanzen (derecha). Fuente.

A partir de ese momento las mentes más brillantes de la época se encargaron de aprender más y más de este árbol. El primer paso fue la identificación del árbol de la quina para la ciencia. El encargado de su clasificación taxonómica no fue otro que el padre de esta clasificación el científico sueco Carlos Linneo, que rebautizó al árbol con el nombre de la paciente más famosa curada con este producto, la condesa de Chinchón, de ahí el nombre científico de la planta: Chinchona officinalis. Es un tanto indignante que, una vez más, el conocimiento ancestral de los indígenas, en este caso ecuatorianos, se vea ignorado y ofendido por la ciencia "oficial". Esto que ha ocurrido en el siglo XVII, en pleno SXXI sigue ocurriendo. Por ejemplo, el caso de la patente de la ayaguasca, una planta autóctona del Ecuador, utilizada con fines medicinales por los indígenas del oriente, que fue llevada a los EEUU y patentada en este país. Afortunadamente el Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual consiguió en los tribunales revocar esta patente.
 
Cosecha las hojas de quina en Ecuador
 Método Original: Este método de cosecha consiste en pelar o raspar los árboles para que así se desprendiera la corteza, para aprovechar todo el árbol se tenían muchos cuidados especia les. Este proceso de cosecha se escucha fácil pero no, tenían diferentes dificultades alrededor del año como sus costos elevados principalmente, la corteza no se desprendía de una manera fácil en ciertas épocas del año y algunos árboles se enfermaban por así decirlo debido a que quedaban descubiertos.

Método actual: La forma de cosechar en la actualidad se basa en el aclareo selectivo. Se empieza extraer la quina a partir del tercer o cuarto año después de su trasplante, se eliminan los árboles enfermos y los que han comenzado a aglomerarse, la razón principal por la cual se realiza esto es para permitir que el resto de árboles se desarrolle de manera vigorosa puesto a que pueden dar rendimientos superiores.
Cosecha de la Quina.
La corteza de este árbol se cosecha según su finalidad, estos son dos, para comercializarla como quina comercial y para la industria farmacéutica, el proceso de la primera consiste en eliminar las ramas, más tarde eliminar los tallos, los tocones se extraen completos con todo y raíz, una vez cortadas estas partes de lavan de una manera muy minuciosa para eliminar partículas del suelo. Después de que los arboles han sido talados a ras del suelo se estiran las cortezas dejándolas secar aplanadas.

La quina un árbol con muchos secretos curativos

La quina roja es un árbol que posee propiedades tanto curativas como alimenticias. Dado a su extenso uso esta ha sido explotada a nivel comercial, por lo tanto en la actualidad se encuentra en peligro de extinción a nivel mundial. La corteza de las ramas, raíz, tronco disecado de este árbol son los que poseen propiedades curativas.

El árbol de la quina detenta propiedades curativas como pueden ser: Anestésico; antioxidante; antibiótico; antiséptico; febrífugo (que elimina las fiebres); astringente y digestivo. Dadas dichas propiedades esta sirve para tratar problemas de salud como es: paludismo, malaria, fiebre amarilla, diarrea, cólicos o malestares menstruales, dolor de dientes, dolor de cabeza, dolor de estómago, neuralgias, gota, anemia, gripe, falta de apetito. Como también disminuye la fiebre, trastornos musculares, bronquitis, facilita la digestión, fortalece el sistema inmunológico, heridas, ulceras, secreción gástrica, afecciones capilares como es la caída del cabello, la seborrea y la caspa.
 

La quina roja, el único de los árboles de la quina con propiedades curativas

A través del tiempo se fue modificando el proceso de la obtención de la quina y ahora la podemos obtener en varias presentaciones como puede ser:

Quina en polvo: A este se lo consigue de la raíz seca de dicho árbol, sirve para estimular el apetito y facilita la digestión.
Quina en vino: Es utilizado para fines medicinales en adultos por su alta concentración alcohólica, una copa es suficiente para tener buenos resultados.
Quina en tintura: Se la usa para detener la caída del cabello, a esta se la coloca en el cuero cabelludo masajeando suavemente.
Quina en infusión: Se la usa como té medicinal, esta infusión es la más utilizada para limpiar heridas y curar enfermedades.
Usos de la quina

Maceración: En un litro de agua se deja reposar de 20-30 gramos de corteza de quina roja y se la administra vía oral ( una taza después de cada comida que es desayuno, almuerzo y merienda)

Infusión: Se unas media cucharadita de café o té de corteza de quina pulverizada por cada taza que se la administra antes de cada comida (desayuno, almuerzo, merienda).

Uso Externo: Se hierve por 10 minutos 30-40 gramos de corteza de quina por cada litro. Con el líquido obtenido, humedecemos las compresas y las colocamos sobre la herida o el cuero cabelludo por 10 minutos tres veces al día.

Tratamiento de quina roja contra la malaria: El tratamiento de la quina roja contra la malaria se lo administra en pequeñas dosis, debemos tener en cuenta que la quina no cura por completo la malaria solo ayuda a aliviar los síntomas de dicha enfermedad .

Precaución al efecto tóxico de la quina roja: El uso extenso en cantidades descontroladas o elevadas puede provocar síntomas. Estos pueden ser:Vómitos, dolores abdominales; alteraciones en la audición; visión; jaquecas y nauseas [S2]

¿Qué es la malaria?

La malaria o también llamada paludismo es una enfermedad provocada por parásitos del género Plasmodium, en base a las investigaciones científicas que se han realizado se ha llegado a la conclusión, de que los chimpancés son quienes originalmente padecían de esta enfermedad, en 1880 el militar Francés Charles Louis Alphonse Laveran realizó un estudio en los glóbulos rojos de las personas enfermas de malaria en donde se observó parásitos , esta ocasión fue la primera vez en que se encontró un protozoario que causó la enfermedad.

Glóbulos rojos teñidos de violeta. En el centro de la fotografía de microscopio óptico muestra más oscuro al parásito Plasmodium falcifarum
Los mosquitos propagadores de malaria habitan en climas lluviosos o húmedos.
En 1898 el británico Sir Ronald Ross realiza una investigación y descubre que es el mosquito de genero Anopheles, quien transmite la enfermedad de un humano a otro, únicamente las hembras son las que se alimentan de sangre, en el momento que una hembra Anopheles pica a una persona infectada es cuando adquiere el virus e inicia el proceso de formación de Plasmodium.
 
Los niños Africanos menores de 5 años son los más afectados, aproximadamente existen entre 200 y 300 millones de contagios anuales alrededor del mundo y un millón de muertes por esta enfermedad. En la actualidad hay cuatro tipos de paludismo y son: Falciparum; Vivax; Malariae y Ovale

Los síntomas de la malaria comienzan a aparecer desde los 7 hasta los 15 días después de la picadura. Los principales síntomas son: Fiebre; intenso dolor de cabeza; escalofríos y vomito.
Si no es tratado en las primeras 24 horas esta enfermedad puede complicarse.

La propagación de la malaria es un ciclo que sigue lo siguientes pasos: 1. El mosquito de genero Anopheles  hembra pica a la persona infectada y se contagia; 2. Este mosquito se alimenta de la sangre de otra persona y la contagia de malaria; 3. En el interior del huésped  el hígado es infectado; 4. Posteriormente infecta la sangre y 5. Y así comienza nuevamente el ciclo de contagio y la propagación de la malaria. Fuente.
Bibliografía:

martes, 8 de diciembre de 2015

Transmisión, transmisión y transmisión: la única preocupación de los parásitos


Este es un vídeo grabado por un niño que está martirizando a una mantis religiosa. Cuando la mantis está moribunda de repente sale de su abdomen un parásito. Para los parásitos, un hospedador es una parada en el camino. Si el hospedador se muere hay que darse prisa en salir y buscar a otro hospedador. Las bacterias como Mycobacterium tuberculosis se comportan de esta manera. Si el hospedador está bien, ellas están bien, pero si ese hospedador vive en estrés la bacteria lo siente y su "única" preocupación es como transmitirse a un nuevo hospedador. Streptococcus pneumoniae, una de las bacterias que causan la neumonía en las personas, se comporta de manera similar. Si la persona está bien vive tranquila en la garganta, ahora, si esa persona sufre un enfriamiento eso hace que otras bacterias de la garganta empiecen a proliferar, S. pneumonie se "asusta" y fabrica una capa de moco para protegerse, eso hace que el macrófago tenga problemas para comerlas porque esa capa de moco hace que sean como las pastillas de jabón cuando están húmedas. Si los macrófagos no pueden con ellas entonces comienzan a colonizar el pulmón de esa persona, es la famosa pulmonía.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Klebsiella multirresistente obliga a aislar a una paciente cuatro meses

Día si y día también las bacterias aparecen en las portadas de los medios de comunicación. Esto hace veinte años no ocurría. ¿Por qué este interés repentino? Estamos viendo como, con el fallo, cada vez más común, de los antibióticos, problemas que se resolvían tomando unas pastillas durante una semana hoy en día se convierten en problemas costosos y persistentes. Bienvenidos a la era postantibiótica, una era en donde mantener a raya a las infecciones ya no es un juego de niños. 

Contraer una bacteria multirresistente a los antibióticos no es ninguna broma. Si no que se lo digan a esta señora de 62 años, ferrolana, que contrajo Klebsiella multirresistente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de A Coruña. Hace veinte años, cuando las bacterias multirresistentes no eran tan frecuentes, esta señora se habría tratado con un antibiótico y una semana después no habría rastro de la bacteria que la ha provocado esta infección. Hoy, 2015, como los antibióticos no han funcionado, la bacteria sigue en su cuerpo y por esa razón, aunque necesita cirugía no la pueden operar dado que si la bacteria entrase en el torrente sanguíneo ¿Con qué la pararían los médicos si ya no hay antibióticos efectivos contra esta bacteria?
 
Klebsiella pneumoniae es una bacteria que vive en nuestro intestino. No es una bacteria patógena. El problema es que es muy hábil adquiriendo genes de otras bacterias. Cuando vive en hospitales adquiere genes de resistencia a los antibióticos de forma tan eficiente que ya es capaz de resistir a todos los antibióticos que ofrece la industria farmacéutica.

Recientemente ha aparecido una bacteria portadora de un gen de resistencia a la colistina, y que ese gen está en un elemento genético móvil, con lo cual sabemos que esa bacteria no tardará en cederle ese gen a otras bacterias. Esta noticia que ha pasado desapercibida en los medios de comunicación generalistas hubiese merecido otro titular: CON EL FALLO DEL ÚLTIMO ANTIBIÓTICO LA HUMANIDAD HA ENTRADO OFICIALMENTE EN LA ERA POSTANTIBIÓTICA


viernes, 4 de diciembre de 2015

El 50% de los infectados están muriendo: la bacteria llamada "Amenaza Fantasma"

El pasado martes el CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de Atlanta, en los EEUU nos informó que una bacteria particularmente peligrosa, llamada "La Amenaza Fantasma" está aumentando en el país. Esta bacteria pertenece al grupo de las enterobacterias resistentes a los antibióticos carbapenémicos (CRE en sus siglas en inglés), un tipo de antibióticos muy utilizado y necesario. Precisamente, por ser resistente a este y a otros antibióticos esta bacteria es tan peligrosa. En ocasiones incluso llega a matar hasta el 50% de los pacientes infectados, según el informe del CDC. Las autoridades de salud estadounidenses han denominado a la "Amenaza Fantasma" el problema más acuciante de salud pública en ese país.
En EEUU el CDC ha detectado un aumento de casos de infecciones provocadas por una Enterobacteria resistente a los antibióticos carbapenémicos. Este tipo de bacteria ahora es capaz de cederle a otras bacterias su capacidad para resistir los antibióticos carbapenémicos. Por este motivo ha sido denominada "La Amenaza Fantásma". En el gráfico se observa como los estados de California e Illinois son los más afectados.
Pero ¿Por qué es esta cepa en particular tan peligrosa? El problema con la amenaza fantasma es que puede ceder la información para inactivar al antibiótico a otras bacterias porque esa información está en un plásmido. Un plásmido es como un pequeño cromosoma que puede ser intercambiado entre una bacteria y otra bacteria, lo mismo que hacen los niños con sus cromos repetidos.

Recientemente, también ha aparecido en China
una bacteria resistente a la colistina. La colistina es un antibiótico que se usa como último recurso frente a bacterias que han adquirido resistencia a la mayoría de los antibióticos. El problema con esta bacteria es que la información para inactivar a este antibiótico también está en un plásmido. Si está en un plásmido eso quiere decir que tarde o temprano acabará pasando esa información, a otras bacterias y por tanto la resistencia a la colistina se hará más y más frecuente entre todo tipo de bacterias.

El CDC ha recibido informes en los que contabilizan al menos 43 pacientes en 19 estados contagiados con esta "Amenaza Fantasma". Estos casos se contabilizaron entre junio de 2010 y agosto de 2015. Los números pueden parecer pequeños pero han que pensar que en 2010 sólo hubo un paciente afectado y que en 2013, 2014 y 2015 hubo 11 pacientes cada uno de esos años.