Gemmata obscuriglobus Gram-negativa sin peptidoglicano
Gemmata obscuriglobus carece de peptidoglicano ¿Qué quiere decir esto? bien, si la función primaria del peptidoglicano es impedir que la presión interna de la bacteria la haga explotar, esto quiere decir que esta especie carece de la presión interna característica de las eubacterias (Gram-positiva y Gram-negativas). Por tanto, podemos deducir que Gemmata obscuriglobus carece de la característica presión de turgor. Quizás por ese motivo esta bacteria no es un simple saco rodeado con una malla de peptidoglicano como la mayoría de las eubacterias
![]() |
Las ollas a presión alcanzan las 3 atmósferas de presión. Los distintos tipos de eubacterias tienen presiones de turgor diferentes dependiendo del espesor de su capa de peptidoglicano. Así las Gram-negativas pueden tener entre 0,8 y 5 atm. y las Gram-positivas entre 15 y 25 atm. Fuente |
La invaginaciones de la membrana plasmática son un preambulo del núcleo celular
En el modelo más aceptado de los posibles pasos que ocurrieron en la evolución de las células eucariotas, incluyendo el origen de las mitocondrias y los cloroplastos por endosimbiosis, está el origen del núcleo por invaginación de la membrana plasmática.
![]() |
Paso 1 una gran procariota anaerobia y heterotrófica capta a una procariota aerobia pequeña. Existe pruebas de que el organismo fagocitado fue un ancestro de las rickettsias actuales. Paso 2, el endosimbionte aerobio evolucionó a una mitocondria. Paso 3, una porción de la membrana plasmática se invaginó y formó el precursor de la envoltura nuclear y el retículo endoplasmático adyacente. La eucariota primitiva da lugar a dos grandes grupos de eucariotas: hongos y las células animales. En el paso 5 capta una cianobacteria, la cual evolucionará a un cloroplasto. |
![]() |
Micrografía electrónica (arriba) y reconstrucción tridimensional (abajo) de Gemmata obscuriglobus. Esta reconstrucción sugiere que el interior de la bacteria está muy dividada por membranas. Estas membranas están abiertas, es decir, no generan compartimentos estancos. La membrana externa (recordemos que es una Gram-negativa) está en verde, la interna en cian, el ADN en amarillo, el depósito de polifosfatos en azul y las cavitaciones en la membrana en rosa. La barra de escala = 500 nm. Fuente |
![]() |
Multiples estructuras similares al poro nuclear de eucariotas sobre la membran de Gemmata obscuriglobus. Para obtener esta foto se lisaron las bacterias y se tiñeron negativamente para microscopía electrónica de transmisión. El poro más grande tiene anillos concentricos internos y externos muy similares a la organización del poro nuclear de las células eucariotas. Fuente |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cada vez que lees un artículo y no dejas un comentario, alguien mata a un gatito en alguna parte del mundo...