Desde la época de Koch, se ha investigado a las bacterias y microorganismos principalmente en su forma planctónica, es decir, en medio líquido. Sin embargo, aunque se ha postulado que el 99% de las bacterias en un ecosistema existen como biopelículas, la investigación de microorganismos formadores de biopelículas puede considerarse un área nueva debido a la complejidad de estas muestras.
Un biofilm, o también llamado biopelícula, se define como un mosaico tridimensional en el que los microorganismos coexisten, se acumulan y se organizan en medio de una matriz de exopolisacáridos. Estas formaciones bacterianas son las principales causas de morbilidad y mortalidad en los pacientes, alcanzando aproximadamente el 5% al 15%. Es importante señalar que las infecciones bacterianas han sido el foco de atención de diferentes terapias; de hecho, el uso de antibióticos de manera racional y adecuada puede contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad en los pacientes.
Por ese motivo, debemos de estudiar cómo afectan los antimicrobianos no solo en bacterias planctónicas, sino también en estas estructuras sésiles tridimensionales. Para ello, el reactor de cultivo continuo que se utiliza para estudiar biofilms es el que ha sido desarrollado por el CDC. Este reactor se ha convertido en el estandar para trabajar con biofilms en los laboratorios.
Cada reactor tiene 8 racks y cada uno de ellos tiene espacio para tres fichas. Los biofilms crecerán, si es que lo hacen, sobre esas fichas. El volumen del medio de cultivo líquido que cubre las fichas es de 350 mL.
Se puede comprar en FisherSci por 1201.90$ producidos por Biosurface Technologies Corp, que tienen su sede en Bozeman, Montana, EEUU. Esta empresa tiene fichas ("coupons" en inglés) de distintos materiales: teflón a 8$, polietilino 8$, polipropileno 8$, acero inoxidable 7.2$, hidroxiapatito 12$...)
Las fichas con los biofilms se separan de los racks y se prueba sobre ellas distintas concentraciones de
fagos o de productos de síntesis según el esquema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cada vez que lees un artículo y no dejas un comentario, alguien mata a un gatito en alguna parte del mundo...