jueves, 16 de mayo de 2024

Hirudo medicinalis, parásito medicinal

 
Fig. 1. Hirudo medicinalis. Fuente: iNaturalist Ecuador

Hirudo medicinalis son las sanguijuelas, las sanguesugas en galego-portugués. Son gusanos anélidos que chupan la sangre de los animales que parasitan. En el siglo XIX se convirtieron en una herramienta médica muy popular en Europa y hasta casi desaparecen de su medio natural por sobre explotación

Hoy en día se cultivan en granjas especializadas porque se utilizan en medicina para "purgar" de sangre accesos. Como son organismos vivos, los pacientes tratados con sanguijuelas, pueden desarrollar infecciones cutáneas en respuesta a esos tratamientos debido a las bacterias Aeromonas que viven en las tripas del anélido y se encuentran en su saliva. Las bacterias se pueden eliminar con antibióticos o también hacerles pasar hambre para que no haya presencia de sangre en el intestino y las bacterias estén al mínimo. 

Fig. 2. Las sanguijuelas son como minicirujanos que eliminan el exceso de sangre ayudadas por sus afilados dientes y el anticoagulante de su sangre. Fuente

La mordedura de las sanguijuelas no solo alivia la saturación, sino que proporciona un drenaje natural muy efectivo gracias al potente anticoagulante hirudina que tiene su saliva. Lo que hacen, en definitiva, es activar la irrigación de los vasos sanguíneos en los miembros injertados. La terapia permite salvar hasta el 80% de las intervenciones en las que surgen problemas con los "colgajos" de piel trasplantados



Fig. 3. Dos sanguijuelas chupan la sangre de una paciente en una sesión de terapia en una clínica de Moscú. Fuente




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cada vez que lees un artículo y no dejas un comentario, alguien mata a un gatito en alguna parte del mundo...