miércoles, 10 de septiembre de 2025

Sistema circulatorio

 


Práctica

Preparaciones propuestas para su observación

Órgano

Tinción

Estructuras para observar

Sistema cardiovascular

12 de septiembre 2025.

44

Corazón (sistema de conducción)

HE

Túnicas / Células de Purkinje

45

Corazón (aurícula)

HE

Túnica

50

Arteria elástica

HE

Túnicas y estructuras diferenciales

52

Arteria elástica

T. Gallego

Túnicas y estructuras diferenciales

F1

Arteria Muscular

T. Gallego

Túnicas y estructuras diferenciales

F32

Pulmón (arteria muscular)

HE

Arteria muscular

54

Tejido conjuntivo

HE

Arterias y venas pequeñas

F14

Vejiga urinaria

Azul de metileno

Arteriolas vénulas y capilares


Tinción hematoxilina eosina: La tinción de hematoxilina-eosina HE es el método de tinción más común en histología para visualizar células y tejidos, donde la hematoxilina, un colorante básico, tiñe estructuras ácidas como el núcleo de color azul/púrpura, y la eosina, un colorante ácido, tiñe componentes básicos como el citoplasma y el colágeno de color rosa/rojo.

Tinción Gallego: es un método de tinción tricrómico creado por el histólogo y patólogo veterinario Abelardo Gallego Canel que sirve para colorear las fibras elásticas del tejido conjuntivo, permitiendo distinguirlas en tonos morados bajo el microscopio. Esta técnica es útil en la investigación histológica, como se observa en cortes de la cápsula de la articulación temporomandibular para identificar elementos como la elastina y el tejido conectivo laxo. 

Tinción azul de metileno: es un colorante básico que se utiliza para teñir selectivamente componentes celulares ácidos como los núcleos, pero también puede teñir estructuras básicas dependiendo del pH. Es útil en diversas aplicaciones, incluyendo la evaluación de la morfología de espermatozoides, la visualización del tejido nervioso, y como contratinción con la eosina para resaltar diferentes estructuras celulares. 

La tinción PAS (ácido peryódico de Schiff) es una técnica histoquímica utilizada para detectar polisacáridos, como glucógeno, mucopolisacáridos y membranas basales, en muestras de tejido.

Video 1: HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR | ¡Fácil explicación!

Las fibras de Purkinje son cardiomiocitos especializados, más grandes que las células musculares normales del corazón, con menos miofibrillas y un mayor contenido de glucógeno, lo que les confiere una apariencia más pálida en los cortes histológicos y las hace muy eficientes para conducir los impulsos eléctricos que coordinan la contracción ventricular. Se encuentran debajo del endocardio en el subendocardio ventricular y son la porción terminal del sistema de conducción cardíaco. Su identificación se facilita con tinciones como PAS, que tiñe el glucógeno de color magenta, o con la tinción PTAH, que resalta las estrías musculares y discos intercalados. 




Para saber más: 

https://sosbiologiacelularytisular.blogspot.com/2011/02/histologia-corazon-2.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cada vez que lees un artículo y no dejas un comentario, alguien mata a un gatito en alguna parte del mundo...