Caso clínico en Ecuador: Lactante mayor que ingresa a sala de urgencias con un cuadro de diarrea profusa, irritabilidad, deshidratación grado II, teniendo como antecedente el cuidado en una guardería. Usted piensa en: E. coli enteropatógena E coli enterotoxigénica E coli enterohemorrágica E coli enteroinvasora.
En relación a la E. coli enterotoxigénica: Promueve adherencia a las células intestinales de intestino delgado. Produce una toxina termolabil: La subunidad B se une al gangliósido GM1 de las células en borde en cepillo intestinal, y la subunidad A activa a la adenil ciclasa.

Divulgación sobre el mundo bacteriano. Este blog no es un consultorio de salud. No estoy capacitado ni autorizado para responder a consultas de carácter médico-sanitario que expongan casos personales. ¡Por favor, no te automediques! El mismo medicamento puede tener efectos diferentes según cada persona. La automedicación es una mala práctica que conlleva riesgos. Recomiendo a los lectores que para aliviar sus dolencias acudan a su médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cada vez que lees un artículo y no dejas un comentario, alguien mata a un gatito en alguna parte del mundo...