Mostrando entradas con la etiqueta selección natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta selección natural. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2022

Las bacterias conocen la importancia de ser atractivas

Entrada dedicada a Katheryn Sacheri

Las bacterias del perfume de las flores

En un artículo publicado por la Universidad Autónoma de Barcelona, demostraron que cuando se trataba las flores del saúco con antibióticos de amplio espectro la cantidad de los compuestos aromáticos emitidos por las flores, que proporcionan el olor, disminuyeron drásticamente. Hay que decir que los antibióticos no afectaron a las plantas. 

La sed de los camellos y las bacterias

Streptomyces coelicolor es una bacteria ambiental que produce geosmina, la molécula que produce el típico aroma a tierra mojada. Siguiendo la lógica de que una molécula debe de tener una función, Keith Chater, del John Innes Centre en Norwich (Reino Unido) ha sugerido que esta molécula podría ser la que guíe a los camellos hacia las fuentes de agua y explicar así como estos animales pueden detectar agua a 75 km de distancia.

Geosmina

Ambos son dos ejemplos de selección positiva. Las bacterias que, por mutación, han generado moléculas que hacían que su capacidad de transmisión aumentase expandieron sus poblaciones y el número de sus descendientes. ¿Cómo ocurre esto? Si una bacteria que vive en una planta consigue que a su flor vengan muchos insectos se transmitirá a más ecosistemas que una que vive en una planta que no logra atraerlos. Si lo que hace que los insectos vengan a la planta sea una molécula que produce la bacteria, entonces, esta bacteria va a ver aumentar el número de sus descendientes. 

En el caso de la geosmina se ha sugerido que aquellos animales que sufren de sed por vivir en ambientes áridos podrían ser los que se encargasen de diseminar a las bacterias productoras de la molécula que asociamos con el olor de la tierra mojada: la geosmina.

Las bacterias intervienen en el control del comportamiento sexual de los eucariotas mediante la proteína EroS

Los coanoflagelados suelen dividirse asexualmente. Hasta ahora, los científicos solo habían logrado persuadirlos para que se aparearan negándoles la comida.

Salpingoeca rosetta. Fuente

Un equipo dirigido por la microbióloga Nicole King de la Universidad de California, Berkeley, estaba estudiando cómo ciertas señales bacterianas inducen la división asexual en el coanoflagelado  cuando descubrieron algo sorprendente: al agregar una bacteria marina llamada Vibrio fischeri al cultivo provocó que S. rosetta se apelotonasen en un frenesí de apareamiento y se reprodujeran sexualmente.

Otros experimentos revelaron que la bacteria secretaba una proteína, que los investigadores llamaron EroS, en honor al dios griego del sexo, que causaba el comportamiento de enjambre. Los coanoflagelados se agruparon en grupos de hasta 35 y se fusionaron de frente antes de duplicar y recombinar su ADN y luego dividirse en descendientes genéticamente distintos.

Lo más probable es que la presencia de V fisheri estrese a a la población de S. rosetta, por lo que decidan generar descendencia heterogenea para librarse de un posible depredador. Aún no está claro por qué las bacterias controlarían el sexo en los coanoflagelados. Pero los investigadores tienen algunas teorías sobre cómo la proteína induce el apareamiento. EroS es una enzima que fragmenta un compuesto que se encuentra en la matriz extracelular de S. rosetta, una colección de moléculas estructurales que rodean la célula. El compuesto al que se dirige, llamado sulfato de condroitina, está hecho de moléculas de azúcar, por lo que es probable que V. fisheri secrete EroS para alimentarse de esta molécula, dicen los autores.

Digerir enzimáticamente la matriz extracelular con la proteína EroS podría ablandar físicamente las células, de modo que dos coanoflagelados puedan fusionarse. Se está investigando una hipótesis diferente: se cree que el sulfato de condroitina puede ser una molécula de señalización que se activa solo cuando es escindida por EroS.

El hallazgo es uno de un número creciente de ejemplos de "señalización entre reinos", un proceso en el que un grupo de organismos capta señales de otro. Tiene implicaciones para la riqueza de la ecología química que queda por descubrir. 

Ser atractivo es importante para transmitirnos, dispersarnos, aumentar nuestra frecuencia genética

En la novela de Eduardo Mendoza, un extraterrestre, Gurb, llega a la Tierra y adopta el disfraz de un cuerpo humano. Elige a Marta Sánchez, una cantante explosiva de los años 80 española. Aparece desnuda en medio de una carretera y el primer coche que pasa para... y desaparece. Su compañero se dedica a buscar a Gurb que está encantado con todas las atenciones que recibe. 


Lo contrario también ocurre. No hace falta explicarlo. El siguiente sketch cómico de humor negro lo explica perfectamente: 

Referencia bibliográfica:

Removal of floral microbiota reduces floral terpene emissions

Expression and mechanistic analysis of a germacradienol synthase from Streptomyces coelicolor implicated in geosmin biosynthesis

domingo, 17 de febrero de 2019

Diferencias entre un médico y un biólogo: altruismo y la selección natural

Cuando un médico ve a alguien tratando de encender una motosierra con la sierra entre sus piernas piensa que será alguien a quien curar. El biólogo pensará en los beneficios de la selección natural
 
Se pueden observar perfectamente en la respuesta de ambos cuando escuchan que un padre o una madre no quiere vacunar a sus hijos. El médico trata de convencerlo de las indudables ventajas de la vacunación. El biólogo se calla pensando en el bien que le hará a la evolución que los hijos portadores de esos genes se mueran y no los transmitan a la siguiente generación.
De hecho, a las personas que creen en estupideces se las deberían mandar a hospitales estúpidos para que se trataran exclusivamente con ese tipo de medicina estúpida:
Esas madres que llevan a sus hijos con diabetes al naturista que les dice que la insulina es veneno y que mejor lo trate con aceite de lavanda... esa opción es una maravilla para la selección natural que evita que la estupidez se pase a la siguiente generación... Ah por cierto, el niño diabético murió.

La mala educación se cargará a la sanidad pública

Una noticia reciente: Un paciente ingresa de urgencias a las 18:35 de la tarde con un aneurisma abdominal roto, 100% de mortalidad si no se trata inmediatamente. Viene en helicóptero porque su vida está en juego, con todo el personal de urgencias preparado para subirlo a quirófano en 2 minutos de reloj, listo para ser intervenido. Es operado de urgencia; 2 cirujanos vasculares, 2 anestesistas, 2 enfermeras, 1 auxiliar y un celador trabajan en quirófano. Se emplea para salvarlo una prótesis de alta tecnología que cuesta 21.000€ en total, usando un arco radiológico y una mesa especial con un coste de 600.000€. Tras la cirugía pasará 3 días en UCI, donde intensivistas, y enfermería especializada seguirá luchando por su vida (esos 3 días de lucha ascienden a 5500€). La semana en planta de hospitalización al salir de UCI, “tan solo” requiere 21 turnos de enfermería, auxiliares y celadores, además de un cirujano pendiente 24h diarias esos 7 días (7300€). 
El pobre médico que escribió esto concluye: “El principal problema no lo tiene la sanidad, lo tenemos nosotros. Nos la vamos a cargar por ignorantes. Es lo que hay. El tiempo nos pondrá en nuestro lugar”. Fuente.
Independientemente de la anécdota económica, el resumen es que el paciente llega muriendo en un helicóptero a la puerta de urgencias y sale caminando por su propio pie una semana después...
Su comentario al ser dado de alta fue: "Gracias señores, pero con lo que pagamos en impuestos es vergonzoso que tengamos que compartir habitación con otros enfermos".

Otra noticia, esta vez en Euskadi: un varón se ha dirigido a la recepción de urgencia, junto a un familiar que se encontraba indispuesto, y después de que le comunicaran que su familiar debía esperar para ser atendido, se ha dirigido a su vehículo y lo ha enfilado hacia la entrada de urgencias hasta empotrarlo en el mostrador, sin causar heridos

La estupidez se retroalimenta a si misma: la falacia circular
 Esto es el escenario que plantea la película "Idiocracia" que recomiendo ver encarecidamente.
En la película hay un momento muy gracioso en el que se celebra una reunión para determinar porqué se están muriendo las cosechas. Resulta que en EEUU en el año 2500 se riegan los campos con una especie de Gatorade, llamado Brawndo. Obviamente, las sales y electrolitos acaban matando a las plantas. Cuando el protagonista recomienda regar los campos con agua... el comité de expertos entra en bucle. Como no saben argumentar y, cuando se les presiona a que lo hagan, utilizan la falacia circular. Falacia circular:

Brawndo tiene lo que quieren las plantas
Brawndo tiene electrolitos
¿Qué son los electrolitos?
Es lo que usan para hacer el Brawndo
¿Por qué lo usan?
porque Brawndo tiene electrolitos

 La labor de un profesor es ejercer cierta selección artificial, es decir, dejar que vayan progresando sólo aquellos que demuestran cierto grado de conocimiento. No se suspende por no tener corazón de padre. Se suspende para hacer el papel que tienen los depredadores sobre el rebaño: eliminar a los incapaces.
A pesar de que existe vacuna contra el tetanos producido por Clostridium tetani, un niño de 6 años en Oregón, agoniza durante 47 días en la unidad de cuidados intensivos. Los padres continuaron sin creer en las vacunas. Fuente

Ya se que esto suena muy nazi. Y diréis: "Hay personas geniales que no son reconocidas por el sistema académico" y tendréis razón. Es verdad. Sin embargo, prueba a bajar el listón académico y ya veréis el desastre.

Hablar de responsabilidades es una agresión

Otras de las causas, aparte de bajar el listón académico, que genera idiotez en la población es el neolenguaje del poder que en el siglo XXI ha conseguido cambiar el "este trabajo es una porquería" por el "creo que todavía tienes mucho espacio para la mejora". El poder ha dejado de ser despótico a manejar un lenguaje lleno de doble vínculo. El poder te exprime pero te lo presenta como una nueva oportunidad. Muchos psicólogos ya están diciendo que la mayoría de las personas no necesitan terapia sino un sindicado. Uno de los mecanismo que utilizan los nuevos amos del siglo XXI es generar un discurso en el que la culpa se revierte en el explotado y nunca nunca se le habla de responsabilidad. En el mundo del neolenguaje todos tenemos derecho a algo y nunca tenemos responsabilidades. Es el famoso eslogan de la empresa de cosméticos de L¨Oreal "Por que tú lo vales"
Las consultas se sobrecargan de imbéciles que creen tener síntomas por estar leyendo blogs en internet. Y como nadie nos ha dicho que "Ud no puede ponerse en el lugar del médico" pues acudimos a solicitar nuestro tratamiento porque "Yo lo valgo". 
Hoy en día a un alumno le hablas de responsabilidad y es como si lo estuvieses acusando de algo. Están tan acostumbrados a la neolengua que no queda más que aprender a dar palos en la cabeza utilizando un lenguaje positivo. Lo grotesco llega cuando les dices que un trabajo es una porquería (leer el primer comentario del post). Eso es una agresión. La sinceridad es agresión. Demandan ser mandados en neolengua, ser engañados con un discurso positivo que mienta sobre su propia responsabilidad en la porquería generada.